COSAS DE HOY

COSAS DE HOY
TIENES QUE VERLO EN NUESTRA EXPOSICIÓN

COSAS NUESTRAS

http://www.facebook.com/ceyman.murcia
...este enlace os llevará a nuestra cuenta donde encontrarás actualizaciones diarias del mundo de la arquitectura e interiorismo. Además de todo lo refernte a los pavimentos laminados y parquet.

Nuestro establecimiento

Nuestro establecimiento

lunes, 3 de diciembre de 2012

QUÉ DEBEMOS MIRAR A LA HORA DE ELEGIR UN LAMINADO PARA NUESTRA CASA

Para elegir en nuestra casa qué poner sin temor a equivocarnos debemos tener en cuenta los siguientes factores:
1)      La tecnología aplicada en la superficie. Los laminados no son sino productos de decoración y que normalmente imitan a otros materiales constructivos: maderas, piedras, cerámicas, cementos… Por lo tanto cuanto más se asemejen al material imitado mejor será su calidad. Los laminados han sufrido en este aspecto una revolución impactante. Hoy nos encontramos con poros sincronizados que siguen el dibujo de la veta de la madera o la superficie rugosa de la piedra, biseles cubiertos por el papel del “decor” o efectos brillo-mate que imitan el desgaste natural de suelo. Todos estos elementos harán que nuestro suelo parezca realmente de madera o parezcan piedra, cerámica o incluso cemento¡¡¡

2)      En segundo lugar, también para que el suelo con el paso del tiempo siga teniendo todas las propiedades que en su inicio teníamos, tendremos que tener en cuenta el sistema de unión con el que cuenta el laminado. Hoy en día se ha generalizado el uso de los sistemas clic pero no todos los sistemas clic son iguales. Son múltiples los sistemas patentados y los procedimientos de instalación. La facilidad de instalación y la “seguridad” en la unión son aspectos que debemos tener muy en cuenta a la hora de seleccionar un pavimento laminado frente a otro. El primero nos ahorrará costes en la puesta del suelo y el segundo disgustos posteriores por la apertura de testas u otras sorpresas indeseadas. hay que tener en cuenta la calidad del tablero con el que está fabricado el producto.
3)      Por último, aunque se ha generalizado el uso de los tableros HDF y todos deben cumplir la normativa en lo que se refiere a la densidad, composición etc., no todos son iguales. Estas diferencias son fundamentales en el comportamiento futuro del pavimento y así un tablero de menor densidad sufrirá mucho más claramente los efectos de los cambios en las condiciones de humedad de las instalaciones, que otro que cuente con una mayor densidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario